top of page

 

 

 

 

Introducción

 

El arte visual consiste en la facultad de comunicar a los demás, los propios sentimientos, mediante el empleo de signos exteriores; y en particular en realizar y manifestar a través de lo perceptible principalmente por la mirada. El artista concibe y produce su obra, utilizando los elementos naturales de que puede disponer; tal poder creador es, justamente, lo que más distingue el arte de la ciencia: Ésta consiste en poseer conocimientos verdaderos, adquiridos por la observación, la teorización y el estudio de los métodos y las pruebas; en tanto que el arte, si bien debe, como la ciencia, fundamentarse en principios, se ordena siempre a la ejecución. Ciencia que no se aplica no pasa de ser teórica, especulativa; el arte por el contrario, es siempre práctico, pues se traduce en realidad, su unión a la ciencia garantiza la perfección de la obra.

En general el concepto de arte puede reducirse a dos: utilidad y estética. El arte útil, se limita a satisfacer necesidades materiales y puede extenderse a la mayoria de las profesiones humanas; el arte estético, se concreta a realizar la belleza en sus varias manifestaciones, por lo cual se la denomina Bellas Artes. Existe un término medio entre las artes meramente útiles y las esencialmente bellas: las artes mixtas, que combinan lo útil con lo estético.

 

Artes Utiles: albañilería, carpintería y demás que se comprenden bajo el nombre de manuales o industriales.

Artes Bellas: pintura, escultura, música, arquitectura y literatura.

Artes Mixtas:

a. Artes útiles-bellas: ebanistería, decoración, tapicería, etc.

b. Artes bello-útiles: obras famosas de ingeniería: puentes, túneles, etc.

Las diversas Bellas Artes, tienen todas de común entre sí, la doble finalidad que las caracteriza: realizar la belleza y producir emoción estética y se diferencian por la manera de conseguir ese fin, esto es, por los medios empleados en la realización de hacerla sensible y comunicarla a los demás.

Clasificación

Aplicadas o del espacio: Arquitectura, pintura y escultura (artes plásticas o "del dibujo"), gimnástica, mímica.

Acústicas o del sonido: Música, literatura (géneros literarios: lírico, narrativo, dramático, didáctico y oratorio)

Mixtas (óptico-acústicas): Danza, declamacipon, teatro (derivación del arte literario) cinematógrafo.

En la antigüedad clásica, las Bellas Artes eran las seis siguientes:

Arquitectura, Pintura, Escultura, Música, Elocuencia y Poesía;

pero en el anterior cuadro se amplían, aceptando las orientaciones admitidas hoy.

Sus medios de expresión son los siguientes:
Arquitectura (volúmenes y masas), Pintura (color), Escultura (relieve en los cuerpos sólidos), Gimnástica (fuerza muscular), Mímica (expresión del gesto), Música (sonidos armónicamente combinados), Danza (movimiento rítmico del cuerpo humano), Literatura (la palabra o sonido articulado de la voz humana), Declamación (la palabra y expresión gestual), Teatro y Cinematógrafo (imagen, movimiento y sonido).

Dice el Diccionario de la Lengua Española: " Arte; acto o facultad mediante el cual, valiéndose de la materia, imágen o sonido; imitan o expresan las personas lo material o inmaterial y crean copiando o fantaseando." 

 

 

Documentos relacionados

Recorrido de un artísta plástico Artículo de Carlos Barreiro Ortíz.
Un libro para la historiografia del arte moderno en Colombia. Reseña de María Paola Rodríguez-Prada
Mi arte. Artículo de Ramón Cote Baraibar sobre la pintura colombiana
Dos artistas y una colección de arte: "buenos frutos". Articulo de Ramón Cote Baraibar
Arte no es vida
Colección Maraloto / el ojo del coleccionista
Habeas corpus
La caricatura en Colombia
Proyecto sobre León Ferrari
Proyecto sobre Luis Caballero
Net art Colombia
Proyecto artístico Nuevos nombres
Proyecto sobre William Kentridge
Fotografía 

Colección de Gumercindo Cuellar proyecto especial
Historia de Colombia a través de la fotografía

Proyecto sobre Man Ray
Proyecto sobre Wolfgang Tillmans
Proyecto sobre Sophie Calle


Arquitectura

Imagen de la arquitectura en la numismática colombiana

 

Qué es el arte. Recuperado de: http://admin.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/arte/que_es_arte

 

¿Qué es el arte?

Arcoiris noticias

HOLA RAYUELOS, NO OLVIDEN REVISAR

ESTE PEDACITO DE RECORDATORIOS ACERCA DE LO QUE SE HA HECHO EN CLASE DE ARCOIRIS

Recuerden que este espacio es para comunicarnos durante las horas en las que no nos encontramos en el taller de arcoiris, por aquí pueden expresar sus dudas, emociones, impresiones de las clases y demas inquietudes que tengan.

 

Les recuerdo que estamos en la semana 6 de clases, pronto terminará el primer periodo

por eso quiero invitarlos a que se motiven en la realización de sus trabajos, no olviden que lo que hacen es el reflejo de cuanto valoran su tiempo y la energía que trasmiten al hacer algo, así que por favor hagan las cosas con mucha entrega y cariño, vale la pena hecharle ganas a lo que hacen.

 

Un Abrazo y Feliz Domingo e inicio de semana

Todo es posible en Artes incluso lo imposible pues el arte puede crear todos los imposibles, soloes querer hacer, tener ganas de crear y dejar volar las ideas.

Arcoiris- Rayuela 2017

bottom of page